martes, 16 de julio de 2013

La flora y la fauna

LA FLORA

  • ¿Sabías que el Perú cuenta con el 10% de las especies de flora del planeta?, esto se debe a que alberga alrededor de 25 mil especies diferentes gracias a las 11 ecorregiones existentes en nuestro territorio; asimismo, el 30% de ellas son endémicas, es decir únicas en el mundo. ¡Asombroso!
PLANTA DE QUINA                   


peru_lc.gif (37808 bytes) Planta de quina, de donde se extrae la quinina 


  • La quina es el árbol que representa a la flora en el escudo nacional peruano. En los inicios de la vida republicana del Perú, era considerada una planta emblemática y de gran importancia, porque en ese entonces era conocida como la única cura para la malaria o paludismo en el mundo.



FLORA DE LA SELVA:

La selva peruana es diversa y magnífica pues aquí encontramos diversidades de plantas y diferentes especies cada una. Encontramos a las siguientes flores :
-Acalallis 
-Cedro
-Caoba
-Uña de gato
-Cactus
-Caucho
-Ishpingo,etc






FLORA DE LA SIERRA:

En el mundo vegetal de la sierra encontramos a los ichus. Estas plantas las podemos encontrar en toda la región andina también a otros tipos de plantas que son la puya de Raymondi, la bromelia y diversas plantas.




FLORA DE LA COSTA:

Aun siendo una zona árida .La costa peruana del Perú tiene una gran variedad una broeliacea epífita, alimentándose de los rocíos por causa de las precipitaciones.







LA FAUNA


FAUNA AMAZÓNICA:

Originadas en Sudamérica ,lo cual se caracteriza por tener zonas húmedas .Los animales que son representativos y comunes de la fauna amazónica son: enormes y grandes serpientes, el jaguar ,caimanes ,jabalíes,tucán, guacamayos ,tapires, tortugas,etc.








FAUNA COSTEÑA:

Ubicado en la parte árida del Perú y también en su océano llega a ser su fauna costeña empieza desde la antigua cultura de Paracas hasta  Chimbote. Aquí encontramos a los siguientes animales:
  
-Lobos marinos
-Ave guanera
-Pingüinos
-Anchoveta
-Pulpo
-Gaviota
-Huallaque,etc





FAUNA DE LA SIERRA :

En la sierra encontramos a los picaflores, más arriba a algunos mamíferos como el zorrillo o incluso la taruca. Ya en la zona montañosa que alberga a los osos de anteojos y a los pymas que por cierto están en peligro de extinguirse. En las elevaciones alto andinas es notoria la presencia de auquénidos como: la vicuña, la alpaca y el guanaco. Y finalmente en las alturas andinas al halcón y ala cóndor.












domingo, 14 de julio de 2013

Danzas Peruanas



LAS DANZAS DE LAS TRES REGIONES DE MI PERÚ:


LA MARINERA LIMEÑA:
peru






  • La marinera es el baile más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Este baile muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre.

EL HUAYNO:





  • Es un rico baile de nuestra serranía.
  • Es muy popular en los Andes.

LA DANZA DE LA BOA:





  • Es una danza netamente ritual donde se resalta la presencia de la serpiente llamada boa.
  • Se baila al son del tambor,el bombo y la quenilla.




La Marca Peru


  • El proyecto de la Marca Perú comenzó en julio de 2009.Es liderado por PromPeru. Este proyecto se nutrió de las ideas de especialistas en marcas(turismo,educación,diseños,artes y comercio,etc). 
  • Es importante para impulsar nuevos negocios nacionales e internacionales para mejorar y aumentar la aceptación de nuestros productos.




  • Uno de los mejores productos es la lana peruana que es muy valorada en el mundo de la moda.
 COMPRALE AL PERÚ,NO A CHINA.Peru













Lugares Turisticos

El Perú y sus maravillosas tierras que enorgullece a todos los peruanos:

El castillo de Chancay
 
null

  • Esta ubicado al norte de la ciudad de Lima, en la provincia de Huaral, se arriva vía terrestre; por la Panamericana Norte, a aproximadamente un par de horas de viaje de la ciudad de Lima.
  • El Castillo de Chancay, es un castillo de estilo medieval  data de la década del cuarenta y se construyó sobre un acantilado rocoso en las Playas de Chancay. Se construyo en honor al esposo de Consuelo Amat para una mejor vista al mar.


El lago Titicaca

  • El lago Titicaca es uno de los lugares más hermosos y misteriosos de América. Sus aguas bañan y conservan a una población mayoritariamente indígena, que aún guardan las tradiciones del imperio inca.
  • Una de las islas mas conocidas flotantes es la de los uros(Puno).

Machu Picchu


  • Significa en quechua Montaña Vieja,fue construida en el siglo xv. Fue una región colonizada por poblaciones andinas en el Cuzco.
  • Se considera una de las siete maravillas del mundo.

Aquí les muestro el hallazgo de la tumba de Pachacutec,muy interesante....... :)






plane_flies_away.gif (26632 bytes)








martes, 9 de julio de 2013

Platos típicos preferidos

El Perú esta viviendo un boom gastronómico,siendo reconocido internacionalmente. El personaje mas reconocido es Gaston Acurio,quien a través de la feria "Mistura" inicio la expansión y lo mas importante,que los peruanos se sientan orgullosos de su comida.

Comparto con ustedes unas referencias de encuestas realizadas:


El cebiche es el plato que mejor representa al Perú.





¿ Cuál es tu plato preferido ?:)






Aquí tenemos mas opciones:D

   El sabrosito arroz con pollo

 La serrana pachamanca :D
 EL RIQUISISISISISIMO POLLITO CON PAPAS

Cantantes

Pedro Suárez Vertiz                              
Es un cantautor peruano, nació en Lima el 13 de febrero de 1968, graduado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Amante de la de música de The Beatles y The Rolling Stones.
Formó parte del grupo de rock más exitoso del Perú: "Arena Hash". Actualmente, sufre de una enfermedad degenerativa: disartria.


Esto es un extracto de la entrevista que concedió Pedro Suárez a la revista Somos
"Es mi destino, lo que me tocó y no le doy más bola. Trato de mantener mi ánimo independiente al problema. Ya tengo el problema desde hace más de 4 años y no me ha dado ningún patatús  De hecho Dios me ayuda mucho. Creo que si hubiera sido no creyente, soltero y sin hijos la historia hubiera sido completamente distinta...".  
“Recuerdo que siempre todo me resultó fácil. Aprendí piano solo, sin profesor. Sacaba melodías de mi cabeza o las que escuchaba por la radio. Mis hermanos sufrieron mucho con el colegio, mis amigos repetían de año; yo jamás. Aprendí la guitarra a los doce, también solo, y fui el primero de mis amigos que usaba afinaciones distintas...".



Me olvidaba, este 20 de Julio, se va a presentar en la Feria del Libro de Lima, su libro autobiográfico "Yo, Pedro".                      


UNA DE LAS CANCIONES MAS CONOCIDAS ES:MI AUTO ES UNA RANA





TAMBIÉN ESTA LA CANCIÓN :CUÉNTAME

 

DE LA PELÍCULA: ASU MARE
8281-001-01-1021.gif (5798 bytes)





Eva Ayllon                                                                                
María Angélica Ayllón Urbina (nacida en Lima7 de febrero de 1956), mejor conocida como Eva Ayllón (En honor a su abuela Eva), es   una intérprete y folclorista peruana.
Interpreta géneros afroperuanos y valses criollos. Eva Ayllón ha sido nominada seis veces al Grammy Latino para Mejor Álbum Folclórico, siendo la artista más nominada en esa categoría.




ALGUNOS TEMAS DE EVA: ESTOY ENAMORADA DE MI PAÍS
TE AMO PERUUUUUUU!!!

                                                                                                                                                                  


                                                                             
                                                                      
  


RITMO,COLOR Y SABOR








PkRU.gif (9741 bytes)